VESTIMENTA
EL CABECILLA.- Es la persona encargada de organizar en su comunidad a los participantes, con mucho tiempo de anticipación.
EL CAPARICHE.- Es un
disfrazado que va delante de la comparsa, con una escoba, barriendo las
calles y los pies de las personas que están mirando, este personaje esta
en decadencia, porque pocas personas se disfrazan de aquello.
LOS LINEAS.- Son hombres y mujeres, que utilizan unos trajes formales, representando a la clase alta de aquel entonces.
El hombre utiliza, pantalón negro,
camisa blanca, un sombrero, una careta de malla, y baila con un pañuelo
en la mano. La mujer esta vestida con una falda verde, blusa color
crema, un pañuelo sobre su cabeza, y una mascarilla de malla. Ellos
bailan en pareja por el centro de la comparsa.
LA GUARICHA.- Es un
hombre o mujer, con vestido blanco, careta de malla, un sombrero, y una
muñeca que lleva en sus brazos. Ellos bailan indistintamente, sacando a
bailar a los espectadores y brindándoles una copa de licor; el muñeco
representa a un niño, dando a entender que es una madre soltera y que el
padre de la criatura son los que están mirando.
LA BANDA.- Es la
encargada de poner el ritmo del baile, de ellos depende todo el folklor
que puede mostrar la comparsa, por eso son contratadas con mucha
anticipación, y cada comparsa va con su banda.
LOS DIABLOS.- Ellos
bailan indistintamente por los costados de los líneas, cada vez que la
banda deja de entonar la música, gritan “banda” pidiendo música, otro
de sus gritos es: “achachay” , queriendo decir que han salido del
infierno y que sienten frio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario